Actividad de Campo: DecisionES - Brasil 2025

La actividad de campo planificada es una oportunidad fundamental para conectar las discusiones teóricas del simposio con aplicaciones prácticas, permitiendo a los participantes observar in situ las dinámicas relacionadas con los servicios ecosistémicos, la restauración forestal, el manejo sostenible y la responsabilidad socioambiental.

Esta experiencia complementa temas clave del congreso, como el impacto del cambio climático, la gestión forestal integrada con énfasis en los servicios ecosistémicos y la restauración de áreas degradadas. Además, la actividad refuerza el intercambio de conocimientos, contribuyendo a soluciones innovadoras y prácticas en el contexto forestal global.

Trip 1 – Restaurando bosques — rectos y sucesos

La Trip 1 se enfoca en la restauración de áreas degradadas, con énfasis en la conservación de la diversidad de los bosques nativos de la región.

El itinerario incluye una visita a Symbiosis, una empresa reconocida por su experiencia en silvicultura de especies nativas de la Mata Atlántica, donde los participantes conocerán experiencias, metodologías y prácticas aplicadas en la producción, manejo y restauración de bosques nativos.

Los participantes también visitarán la Reserva Particular del Patrimonio Natural (RPPN) Estación Veracel, uno de los remanentes más importantes de la Mata Atlántica en la región, reconocida por la UNESCO como Sitio del Patrimonio Natural Mundial. Esta área desempeña un papel crucial en la conservación de especies de fauna, incluyendo varias especies que están globalmente amenazadas de extinción.

Para más detalles sobre esta linea, haz clic aquí.

Trip 2 – Silvicultura encuentra protección – paisage en mosaico

El viaje de la línea 2 se centra en los sistemas de producción forestal de eucalipto, integrados en paisajes en mosaico que combinan producción y conservación.

Para más detalles sobre esta línea, haz clic aquí.

Trip 3 – Cultivando soluciones – conflitos economicos, sociales y Ambientales

La Trip 3 está enfocada en los aspectos sociales, culturales y de desarrollo comunitario de la región.

El itinerario incluye una visita a APRUNVE (Asociación Unidos Venceremos), una asociación de agricultores familiares formada por antiguos asentados de la reforma agraria, que actualmente desarrollan actividades de producción, procesamiento y comercialización de alimentos, con el apoyo y fomento de Veracel Celulose.

Los participantes también visitarán el Proyecto Ecoar, una iniciativa social que, desde hace más de una década, promueve el desarrollo artístico, cultural y social de jóvenes en la región de Porto Seguro, transformando vidas y generando oportunidades a través del arte, la cultura y la inclusión social.

Para más detalles sobre la Trip 3, haz clic aquí.

¡Aviso Importante!

Los participantes deben elegir una opción de excursión. Por favor, ten en cuenta que el número de plazas para cada excursión es limitado. La asignación de plazas se realizará por orden de inscripción (first come, first served).

Sugerencias para la Actividad de Campo:

Para garantizar una experiencia de campo agradable y segura, sigue las siguientes recomendaciones: